Posts in Category: Ingeniería Informática

Manos a la obra con el PFC

Hoy se cumplen 6 meses desde que presenté el Anteproyecto en la Secretaría de la ETSII (3 meses tardaron en aprobarlo) y con esa idea en mente, ayer decidí que ya había pasado tiempo suficiente y me puse en marcha con él.

Estoy contando todo lo que me encuentro en el blog que hice dedicado al Proyecto: http://pfc.daniellopez.es. De vez en cuando pondré por aquí alguna reseña de cómo va el PFC.

De momento, ya comienzo a dominar Scrum y voy a ponerlo en marcha. ¡A trabajar!

Resumen de IAESTE IFML 2012/2013

Empezamos la nueva campaña en IAESTE y me gustaría hacer un pequeño resumen de lo acontecido en mi primer año en IAESTE.

Cuando me hablaron de IAESTE me emocioné mucho porque era una oportunidad estupenda para aprender mi profesión, conseguir experiencia, mejorar mi inglés y viajar por el mundo. El problema vino cuando en la primera reunión informativa, Alejandro Florido (Delegado de IAESTE QMML en la Facultad de Ciencias) me comentó que IAESTE en Informática estaba totalmente parado, y que si quería participar en IAESTE, me tenía que hacer yo cargo de la asociación como Presidente y Delegado. Acepté sin dudarlo, sabía que iba a ser duro, pero eso no me iba a detener.

Conseguí que mi compañero Nico me acompañara como Subdelegado de la asociación, y nos pusimos manos a la obra para comprender IAESTE y así poder dar una charla para que la gente se animara en la ETSI Informática. Apenas conseguimos unos cuantos interesados: Carlos, Rafa y Elena querían estar al 100%, aunque algunos asistentes decidieron entrar pero no hicieron mucho.

Conseguimos despacho rápidamente y por ello nos pudimos poner manos a la obra con la búsqueda de empresas relativamente rápido. Y es relativamente porque realmente en menos de un mes poco se puede hacer. Gracias a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (personalmente agradezco muchísimo a D. José María Troya, el director de la Escuela en esos momentos por el esfuerzo realizado) y a los Departamentos de Lenguajes y Ciencias de la Computación y Arquitectura de Computadores (D. Juan López lleva años colaborando con IAESTE) pudimos firmar 4 prácticas. Se estuvieron llamando a las empresas que había reservadas para IFML, pero las pocas que conseguimos llamar no tenían el menor interés o ni siquiera existían, ya que el listado ya llevaba hecho hacía varios años.

Por el sistema de puntuación interna que se establece en IAESTE Málaga, Rafa se quedó fuera del reparto de prácticas (de momento).

Así que llegamos a enero y llegan las prácticas. De las cerca de 30 para Informática, realmente sólo 10 eran asequibles (en cuestión de desplazamiento) o con «buena pinta». En febrero, Nico, Elena y yo viajamos a Madrid para el Reparto Nacional (la Subasta). Conseguimos 1 práctica que era la opción número 1, 2 prácticas que eran opción 3 y la restante era una opción 4 ó 5, no recuerdo bien.

Nico y Elena no salieron muy bien parados, ya que sus primeras opciones eran muy codiciadas. A la vuelta se procedió a las nominaciones, pero Nico renunció a su plaza y la práctica se devolvió. Elena el último día rechazó pagar la cuota de IAESTE (200€) y no tuvimos tiempo de devolverla.

Cuando llegaron las prácticas de segundo plazo que nadie quería, Juan Carlos, que hasta ahora no había mostrado mucho interés por la asociación, nominó a una práctica de su especialidad para Clausthal-Zellerfield, Alemania. Fue aceptado de inmediato ya que la práctica comenzaba a las 2 semanas.

Carlos y yo nominamos. A Carlos le aceptaron en Skopje, Macedonia. A mí, tras una entrevista por Skype con Krakow, Polonia, la empresa me rechazó. En una segunda nominación a Athlone, Irlanda, la empresa también me rechazó tras otra entrevista por Skype. Finalmente, la University of Ulster en Coleraine, Irlanda del Norte (UK) me aceptó (a la tercera va la vencida!).

En junio llegaron los estudiantes extranjeros (Pawel, Dunja, Nevenka y Tsogtsaikhan) para trabajar en los Departamentos y se acomodaron en sus respectivas casas.

Resultado final:

  • Prácticas firmadas: 4
  • Alumnos enviados: 3
  • Alumnos recibidos: 4

En este primer año como Delegado he aprendido muchísimo y gracias a ello, la campaña 2012/2013 será mucho mejor, ya que cuento con mucha más experiencia y podré evitar los errores que se cometieron anteriormente.

Cambiando cosas

Occupy Google ReaderSemana de locos, un montón de cosas han cambiado en cuestión de unos días, aunque aquí recojo las más importantes:

  • Google Reader ha muerto. Para mí, lo más importante de Google Reader eran esos contenidos que me proporcionaban mis contactos. Google+ tiene la parte social pero en cuanto a cómo mostrar los contenidos es una *¢%@ mierda, como Facebook.
  • He cambiado el hosting del blog. He pasado de 1and1 a RedCoruna, que después de que me hablaran muy bien de ellos y de probarlo con un trabajo que llevo entre manos, prefiero pagar un poco más por la calidad que ofrecen (en cuanto al hosting y al servicio de atención al cliente).
  • ¡Han cambiado la hora!
  • Sorpresa. Me voy a comprar un Macbook Pro. Me va costar un pastón, porque además me he pillado el Apple Care, que como me vaya a Austria y a no sé dónde, quiero estar «asegurado». A ver qué me dicen en el banco…
  • Metiéndome en más líos: me voy a hacer cargo de IAESTE en Informática. He decidido dejar el Consejo de Estudiantes (con el que he disfrutado muchísimo y he aprendido más todavía) y me voy a centrar en enviar y recibir alumnos como yo a hacer prácticas en el extranjero. Ya hablaré más adelante de estos temas :)

Último año

Biblioteca ETSII

Llevo una semana en lo que parecía que no iba a llegar nunca: mi último año de carrera. Si el año pasado estaba al 100%, mañana y tarde, tratando de sacarme 13 asignaturas (de las cuales aprobé 10, nada mal), este año voy con 5 asignaturas obligatorias y 2 optativas.

El camino, de repente, parece haberse allanado y siento el final de la carretera. Me lo dicen todas esas señales que son los posibles planes de futuro: prácticas en el extranjero, buscarme la vida en Dinamarca, Alemania o donde sea que a mi novia le concedan un Erasmus el año que viene, montar mi propia empresa, sentar cabeza y hacerme profesor (!?), …

En fin, ya os contaré, porque pienso darle caña al blog, algo que parecía que no iba a llegar nunca desde hacía tiempo.

De momento, os dejo con una lectura muy agradable para aquellos que estéis haciendo Ingeniería Informática o simplemente os apasione este mundo. Nos lo han recomendado este año en la clase de Bases de Datos y no puedo hacer otra cosa más que lo propio: .

Foto: Licencia CC propiedad de Jotaez