Mi etapa danesa tiene un punto final. Tras 2 años viviendo en Dinamarca, en febrero de 2016 nos volvemos a España.
Hola Madrid.
Tal día como hoy, comencé mi primer día de trabajo en ExpandIT. Fue también el primer día que pasaba en Dinamarca, tras haber pasado una noche horrible en una habitación helada sin apenas calefacción, sin sábanas ni almohadas (hubo un pequeño error).
2014 fue una apuesta arriesgada. Puse todas las fichas en el tablero y decidí dejarlo todo atrás para vivir a Dinamarca. Y lo conseguí. Tras casi 8 meses de prácticas, pude permanecer en esta empresa y comenzar así mi vida danesa.
Ayer se repitieron las mismas escenas en el aeropuerto: abrazos, lágrimas y besos. Esta vez es Sonia quien vuela a Dinamarca para quedarse, conmigo.
2015 es el año para terminar por fin mi Ingeniería (maldito PFC), de encontrar empleo para Sonia, de mudarnos a una casa en la que podamos vivir ella y yo como pareja (y próximamente también un perrito).
Tengo curiosidad por vivir un año más en estas nuevas y excitantes condiciones.
Mi nueva residencia es una casa de estilo victoriano, dividida para 4 familias. En la planta baja suele vivir la dueña de la casa durante los veranos. En la primera planta hay un señor divorciado. En la segunda planta vive una familia con 2 niñas de unos 8 años, que por las tardes suelen jugar en la cama elástica del jardín. Y yo vivo… en un «dúplex». Mi cocina y el cuarto de baño grande están en la planta baja, y mi habitación en la primera planta.
Es un poco raro, pero al menos es una casa que está a apenas 4 km de la oficina, en primera línea de «playa» y con un jardín precioso para hacer barbacoas. Es pequeño, sí, pero el contrato de alquiler es sólo para 9 meses y en junio de 2015 estaré viviendo en otro sitio.
It’s a little bit weird, but at least the house is only 4 km away from the office, «beach-front», with a beautiful garden to barbacue. It’s small, yes, although the rental agreement is only for 9 months and on June 2015 I will be living elsewhere.
Hoy es mi cumpleaños. Everything is awesome!. Bueno no.
Hace 25 años, mi padre se encontraba ya en el hospital, acompañando a mi madre y comprando el periódico del día. Lo sé porque en mi casa hay un recorte en un álbum de fotos. Lo que yo no sabía hasta hoy es que mi padre también se despertó con la noticia de que ETA había puesto su mayor explosivo hasta la fecha, frente a una casa-cuartel de la Guardia Civil. Me pone un poco triste, viniendo de una familia con historia en la benemérita.
Muchas veces me gusta pensar en la juventud de mi padre. Siendo joven, todavía en el instituto, se ligó a la vecina, tuvo un trabajo de verano de camarero y siguió los pasos de mi abuelo, ingresando en la Guardia Civil. Lo destinaron a La Rioja y estando allí formó parte de la primera promoción del GAR. Tendríais que ver las fotos: su jabalí mascota, los entrenamientos saltando desde helicópteros, el compañerismo en la academia Jaca… Incluso hay alguna foto en las que se enfunda el traje de los Tedax porque quería pertenecer a este grupo. Menos mal que mi madre lo paró.
Mi madre. «Te quiero hijo». «Espero que lo estés pasando bien». «Estás bien?». Es mi madre. Y como todas las madres, se preocupa (en exceso? No creo). Mi madre consigió ligarse al buenorro del pueblo, que era su vecino. Desgraciadamente, nunca pudo seguir estudiando. Es una pena porque creo que lo hubiera hecho genial en lo que fuera que le gustara (tengo que preguntarle, shame on me por no saberlo). Alguna vez he intentado enseñarle inglés, pero supongo que estar trabajando 8 horas diarias a jornada partida, llevar una casa con 3 niños chicos pero ya grandes (mi hermana, mi padre y yo), preparar almuerzos para varios días en adelante, limpiar la casa cada domingo, visitar a su tía cada día durante una hora, que con más de 80 años sigue como un roble, pero tumbada en una cama desde hace varios años, sin hablar ni moverse,… creo que es demasiado para ella. Me gusta pensar en ella como «la dama de hierro».
Alguna vez habéis pensado en estrangular a vuestra hermana pequeña porque no la soportáis más? Yo sí, muuuuchas veces. Pero es la mejor. Tengo que decir, que de toda mi familia, esta petarda es de quien más orgulloso estoy. Por la sencilla razón de perseguir lo que le gusta, y hacerlo sin descanso. Una ingeniería no es fácil, y menos con Bolonia, pero ella va y decide estudiar no una, sino dos ingenierías, ya que el año que viene, tras dos años de Ingeniería en Diseño Industrial, va y decide meterse también en Ingeniería Mecánica para hacer el doble grado. WTF? Y yo que no puedo ni terminar mi Ingeniería Técnica de 3 años. OLE SUS OVARIOS.
Y termino este post, más personal de lo que me hubiera gustado escribir esta mañana, pensando en esa persona que me acompaña cada día, a pesar de estar a más de 3.000km de distancia. 7 años compartiendo experiencias, riéndonos juntos y por fin viendo el momento de empezar a vivir juntos.
Piensas que no, pero es duro vivir lejos de todo lo que era tu vida hasta hace poco. Tenía mis amigos, mis sitios, mi familia, mi pareja; y llego aquí, a Dinamarca, con tan sólo un contrato de prácticas de IAESTE (al que le debo mucho, tanto al programa en general, como a todo IAESTE España, Andalucía, Málaga, y al Comité Local de Copenhague).
A 2 meses de terminar mi práctica, todavía no puedo estar seguro de nada. Quizás terminar el Proyecto y la carrera, digo yo. Quizás quedarme trabajando en esta gran empresa llamada ExpandIT en Dinamarca (hay quien dice por aquí que me pueden hacer un hueco en la oficina de Florida). Quizás tenga que dejarlo todo y marcharme a Berlín.
Quién sabe. Al menos estoy seguro de que habrá gente que se preocupa por mí.